Publicaciones

En esta sección se publicarán las investigaciones más relevantes realizadas a lo largo del proyecto PALABRIA, abarcando tanto los avances tecnológicos como los estudios en el ámbito de las humanidades relacionados con el proyecto.

Comunicaciones en congresos

1. Pedro Manuel Moreno Marcos y Marina Serrano Marín

El proyecto PALABRIA-CM-UC3M: Perfeccionamiento del Aprendizaje de la Lengua mediante Analítica Basada en Reglas Lingüísticas e Inteligencia Artificial
LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Universidad de Salamanca, España, 22 de enero de 2025, pp. 497-499.

URL permanente en e-Archivo: https://hdl.handle.net/10016/46172

Presentación: https://es.slideshare.net/slideshow/palabria-congreso-sel-2025-22-01-2025/276314142

Libro de resúmenes: https://sel2025.usal.es/wp-content/uploads/sites/161/2025/01/Libro-resumenes-SEL2025.pdf 

2. Marina Serrano Marín, Pedro Manuel Moreno Marcos y María Victoria Pavón Lucero

Tú Impersonal en la Lengua Académica: A Propósito del Proyecto PALABRIA
XVI Congreso Internacional de Lingüística General 2025 (XVI CILG 2025), Universidad de Alicante, España, 13 de junio de 2025, pp. 380-381.

URL permanente en e-Archivo: https://hdl.handle.net/10016/47869

Presentación: https://es.slideshare.net/slideshow/tu-impersonal-palabria-congreso-cilgl-2025-13-06-2025/281498711 

Libro de resúmenes: https://cilg2025.ua.es/uploads/site/files/Libro_Resumenes_CILG25.pdf 

 

3. Rubén Conde Rubio

El uso de la IA generativa para la reflexión gramatical: a propósito de la gramática normativa y la autocomprobación de ejercicios de análisis sintáctico
2º Congreso Internacional sobre Retroalimentación Correctiva Escrita en L1 y L2 (WCF25), Universitat Autònoma de Barcelona, España, 5 y 6 de junio de 2025, pp. 29-30.

Presentación: https://es.slideshare.net/slideshow/el-uso-de-la-ia-generativa-para-la-reflexion-gramatical_-a-proposito-de-la-gramatica-normativa-y-la-autocomprobacion-de-ejercicios-de-analisis-sintactico/283305050 

Libro de resúmenes: https://drive.google.com/file/d/1-gYLAAeGEFH7f3xZ5kViXbssj6TfVIo0/view 

 

4. Natalia Centeno Alejandre, Pedro Manuel Moreno Marcos y Marina Serrano Marin

Mejora de la Escritura en Español mediante Inteligencia Artificial y Reglas Explícitas en Contextos Académicos
Proceedings of the VII Congreso de la Sociedad de Humanidades Digitales Hispánicas, Universitat de València, España, octubre de 2025, 6 páginas (aceptado).

Presentación: https://es.slideshare.net/slideshow/mejora-de-la-escritura-en-espanol-mediante-ia-y-reglas-explicitas-en-contextos-academicos-congreso-hdh-2025-23-20-2025/283983798

5. Pedro Manuel Moreno-Marcos, Marina Serrano-Marín, Pedro J. Muñoz-Merino, Natalia Centeno Alejandre, Rafael Fernández Castillejos, María Victoria Pavón Lucero, Carlos Delgado Kloos, Rubén Conde Rubio, and Ariana Suárez Hernández

PALABRIA: Language Learning Enhancement through Linguistic Rule-Based Analytics and Artificial Intelligence
Proceedings of the XVII Jornadas de Ingeniería Telemática, Cáceres, España, noviembre de 2025, 8 páginas (aceptado).

 

Seminarios, coloquios y charlas

2. Marina Serrano Marín y Pedro Manuel Moreno Marcos

PALABRIA-CM-UC3M: La IA al servicio del aprendizaje de la lengua
Seminario/coloquio Uso de la IA en lingüística, Leganés, España, 17 de septiembre de 2025.

Presentación: https://es.slideshare.net/slideshow/palabria-coloquio-ia-aprendizaje-lengua-17-09-2025/283299809

Web del evento: https://events.vtools.ieee.org/m/500527

Enlace a la grabación: https://www.youtube.com/live/0Tt1U8rK6rA 

 

 

Artículos divulgativos en prensa

1. ¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?

Pedro Manuel Moreno Marcos, Marina Serrano Marín y Natalia Centeno Alejandre
The Conversation, 24 de julio de 2025.

Enlace permanente DOI: https://doi.org/10.64628/AAO.mrcskxgfs

2. ¿Por qué se equivoca tanto el autocorrector?

Pedro Manuel Moreno Marcos, Marina Serrano Marín, Natalia Centeno Alejandre y Rafael Fernández Castillejos
The Conversation, 21 de septiembre de 2025.

Enlace permanente DOI: https://doi.org/10.64628/AAO.cyaawtvg4